jueves, 3 de noviembre de 2016

V
Ventajas: Circunstancia o situación que da superioridad en alguna cosa.
U
urbano: De la ciudad o relacionado con ella.
V

VERACIDAD:
Cualidad de lo que está conforme con la verdad.
VIRREINATO:
Dignidad o cargo de virrey o virreina


T


TERMIDORIANO:
Relativo al mes de Termidor o al grupo que derribó a Robespierre.
TOLERANCIA: Respeto a las opiniones, ideas o actitudes de los demás, aunque no coincidan con las propias.
TECNOLOGÍA:

Conjunto de conocimientos específicos de un determinado oficio o arte industrial.
S

SISTEMA:
Conjunto de reglas o principios sobre una materia estructurados y enlazados entre sí.
SEPARATISTA:
Persona que es partidaria del separatismo.
SOCIEDAD:
Conjunto de personas que conviven y se relacionan dentro de un mismo espacio y ámbito cultural.
SOCIAL:
De la sociedad o relativo a ella.
SINDICATO:
Asociación de trabajadores creada con el fin de defender los intereses económicos y laborales de sus miembros.


R

REGENCIA:
Gobierno provisional en un estado monárquico que ejerce un regente mientras el rey legítimo no puede gobernar, generalmente por ser menor de edad, estar ausente o incapacitado.
REFORMA:
Modificación que se hace de una cosa para mejorarla, generalmente rehaciéndola o cambiando su forma o contenido.
RACIONALIDAD:
Actitud de la persona que actúa de acuerdo con la razón y no se deja llevar por sus impulsos.
RACIONALISMO:
Sistema filosófico que funda las creencias religiosas sobre la razón.
REFORMISTA:
Se aplica a la persona que es partidaria del reformismo o perteneció al grupo de personas que buscan reformar algo.
REVOLUCIÓN:
Cambio importante en el estado o gobierno de las cosas.
REPRESIÓN:
Contención de un impulso o de un sentimiento.
REBELIÓN:

Sublevación o resistencia ante alguien o algo.
P

PIRATA:
Persona que navega sin licencia y se dedica a asaltar los barcos en alta mar o a robar en las costas.
POLÍTICA:
Es el arte, doctrina u opinión referente al gobierno de los Estados.1 Constituye una rama de la moral que se ocupa de la actividad, en virtud de la cual una sociedad libre, compuesta por personas libres, resuelve los problemas que le plantea su convivencia colectiva. Es un quehacer ordenado al bien común.
PERIODO:
Tiempo que una cosa tarda en volver al estado o posición que tenía al principio.
PROSPERIDAD:
Bienestar, mejora de la situación económica o social.
PRESIDENCIA:

Dignidad o cargo de presidente.