jueves, 3 de noviembre de 2016

I
ILUSTRACIÓN:
Movimiento filosófico y literario imperante en Europa y América en el siglo|XVIII, caracterizado por la creencia en la razón como medio para resolver todos los problemas de la vida humana. Se escribe con mayúscula.
INTERRUMPIR:
Hacer que una cosa empezada pero no acabada no continúe definitivamente o por un tiempo limitado.
INDEPENDENCIA:
Libertad, autonomía, y especialmente la de un Estado que no es tributario ni depende de otro.
INDIGENAS:
Originario del país o lugar del que se trata: tribus indígenas.
IMPUESTOS:
Tributo, carga que ha de pagarse al Estado para hacer frente a las necesidades públicas.
INDUSTRIA:
Conjunto de operaciones destinadas a la obtención, transformación y transporte de materias primas.
IMPERIALISMO:
Tendencia de una potencia económica a extender su dominio sobre otros países o estados por medio de la fuerza o por influjos económicos y políticos abusivos.
IMAGINACIÓN:
Facultad de la mente de representar las imágenes de las cosas reales o ideales.

INSURGENCIA:
Designa a un cierto tipo de rebelión, alzamiento o levantamiento y a quienes participan en éstas.
INDIRECTAS:
Que no va derecho a un fin, sino a través de rodeos o intermediarios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario